Hotel Intriago II


Hoteles Cangas de Onís (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 1 estrella

Plazas: 52

Habitaciones: 24

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

985 989 494

Descripción

El Hotel Intriago ofrece una piscina al aire libre de temporada y una bañera de hidromasaje.

Está situado en Intriago, en la región de Asturias, a 25 km de Llanes.

Hay aparcamiento privado gratuito disponible en el establecimiento.

Dentro de las habitaciones

Todas las habitaciones disponen de TV de pantalla plana. Las habitaciones están equipadas con baño privado. El Hotel Intriago ofrece conexión Wi-Fi gratuita.

Destacados de la propiedad

Hay un salón compartido en la propiedad.

La locación

Potes está a 40 km del Hotel Intriago, mientras que Cangas de Onís se encuentra a 7 km de la propiedad. El aeropuerto de Asturias está a 84 km.

Hotel Intriago acoge a los clientes de Booking.com desde el 6 de julio de 2015.

Habitaciones del hotel: 30

Servicios establecimiento:

  • Calefacción
  • Parking
  • Servicio recepción

Servicios habitación:

  • Caja fuerte
  • Televisión
  • Teléfono

Servicios complementarios:

  • Admite animales
  • Secador de pelo

Dirección

Dirección postal: 33556 Intriago. Cangas de Onís.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: H-2065-AS

 

Información complementaria

 

Escudo de Cangas de Onís


 

Su escudo es de creación reciente, aunque existen otros dos más antiguos que están en el Archivo de la Junta General del Principado. No tiene una sanción legal por el ayuntamiento.

Su escudo es:

Puente románico de oro, que hace referencia al existente en su capital. Superado por una cruz latina, en cuya base sale una bellota y una hoja de roble, que simboliza la cruz de la Victoria en su estado primitivo, antes de ser recubierta. A sus pies una luna menguante en plata, esta invertida pues simboliza la victoria sobre los musulmanes en el 721.

Bordura general en oro que hace referencia a la antigua capital de Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias.

Al timbre corona real cerrada.

Escudo del Municipio de Cangas de Onís

Cangas de Onís

 

Mapa de situación del municipio de Cangas de Onís


 

Cangas de Onís

Concejos limítrofes:

  • Amieva
  • Llanes
  • Onís
  • Parres
  • Ribadesella

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330120107 0200000 0333 0333012 4824352 0201000 033301201 0201013