Hotel Plaza

Categoría: 1 estrella | Plazas: 11 | Habitaciones: 10 | Alojamientos | Cangas de Onís | El HOTEL PLAZA, de Cangas de Onís (Asturias), está situado en el eje central de los tres edificios más importantes de la ciudad: el palacio Cortés, del s. XVI, lugar en el que pernoctó en el año 1858 la reina Isabel II; la iglesia parroquial, con su torre-espadaña de 33 metros de altura, y la Casa de los Dago, ejemplo de arquitectura montañesa y actual sede de las oficinas del Parque Nacional de los Picos de Europa. A su vez, está en el centro de

Vivienda vacacional Casa Elena

Categoría: VV | Plazas: 4 | Habitaciones: 1 | Alojamientos | Cangas de Onís | En Casa Elena tendrás la posibilidad de descubrir un auténtico entorno natural, ideal para descansar y disfrutar de todos los atractivos que ofrece el Oriente de Asturias. Situada en Coraín, pequeña aldea de los Picos de Europa, y muy cerca de Cangas de Onís, Covadonga, Los Lagos y de playas como las de Ribadesella y Llanes. Está totalmente restaurada con materiales nobles, piedra, madera y ladrillo rústico. En su exterior dispone de una terraza-

Apartamentos rurales Les Cuartes

Categoría: 2 llaves | Plazas: 11 | Capacidad: 1 apartamento: 3 pax | 2 apartamentos: 4 pax | Alojamientos turismo rural | Cangas de Onís | Los Apartamentos rurales Les Cuartes constan de 2 habitaciones, una de cama matrimonial y otra de dos camas individuales. Un cuarto de baño. Disponen de trastero, cocina-comedor, porche, amplias zonas verdes y aparcamiento propio. Están equipados con vitrocerámica, microondas, tostadora, batidora, lavadora, nevera, ropa de cama y de baño, utensilios de cocina y de limpieza. Situación. Al encontrarse en el Principado de Asturias, Paraíso Natural p

Apartamentos rurales Casería El Hondrigu

Categoría: 3 llaves | Plazas: 18 | Apartamentos: 4 | Capacidad: 2 apartamentos: 4-5 pax | 2 apartamentos: 4 pax | Alojamientos turismo rural | Cangas de Onís | Los APARTAMENTOS RURALES «CASERÍA EL HONDRIGU» se integran en una parte de los edificios que conforman la casería de la que reciben su nombre. Por casería se conoce en el ámbito tradicional asturiano una explotación agrícola integrada por diversas edificaciones y tierras, destinadas a la producción agropecuaria para el autoconsumo y abastecimiento de la unidad familiar que la trabaja. La CASERÍA EL HONDRIGU se compone de varias construcciones, cu

Hotel Puente Romano

Categoría: 2 estrellas | Plazas: 46 | Habitaciones: 27 | Alojamientos | Cangas de Onís | El Hotel Puente Romano es un verdadero «Boutique Hotel», con clase, acogedor, de capacidad reducida (27 habitaciones) y muy especialmente ideado para una estancia relajada. Está atendido y mantenido por los propietarios. Situación. Nuestro hotel se encuentra ubicado en un palacete de estilo francés del siglo XIX que ha sido rehabilitado para convertirse en el mismo en 1994. Su privilegiada situación, justo a la entrada de Cangas de Onís, primera

Apartamentos Casa Graciano

Categoría: 2 llaves | Plazas: 24 | Capacidad: 2 apartamentos: 4-5 pax | 2 apartamentos: 4 pax | 3 apartamentos: 2 pax | Alojamientos | Cangas de Onís | Los Apartamentos Casa Graciano están situados en Cangas de Onís, corazón del Oriente de Asturias, y entrada principal a los Picos de Europa. Lugar ideal para realizar deportes de aventura, excursiones de montaña o playa y disfrutar de la gastronomía de la comarca. El edificio donde se hallan ubicados los apartamentos está recién rehabilitado para esta actividad, resaltando por sus características arquitectónicas, lo que hace que haya sido catalog

Hotel Imperión

Categoría: 4 estrellas | Plazas: 35 | Habitaciones: 18 | Alojamientos | Cangas de Onís | Situación. El Hotel Imperion se encuentra en una típica casona asturiana exquisitamente restaurada respetando sus formas originales. Es un edificio funcional y confortable situado a la entrada de Cangas de Onís, primera capital de Asturias, presidiendo la ciudad, junto al histórico Puente Romano sobre el río Sella. Cómo llegar en coche. Viniendo de Oviedo por la N-634, tomar la salida hacia Cangas de Onís una vez en Arriondas. El hotel Imperión s

Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa

Espacios Naturales Protegidos | Villaviciosa | La Ría de Villaviciosa, la Ría de La Villa, un espléndido ecosistema de marisma declarado Reserva Natural Parcial (Decreto 61/95, de 27 de abril, del Gobierno del Principado de Asturias) que pasa por ser la segunda zona del Principado de invernada y descanso migratorio de las poblaciones europeas de aves acuáticas, se adentra en el mar dejando a su orilla derecha la preciosa playa de Rodiles, y a su izquierda, El Puntal. «La originalidad, riqueza

Costa de Asturias en Llanes

Naturaleza | Llanes | Llanes es un caso excepcional de contraste y variedad de paisajes. En su continuo combate con el Cantábrico, ha ido moldeando su costa de forma caprichosa. Es por eso que se encuentran playas de arena flanqueadas por acantilados que aguantan sin desmoronarse el embate del oleaje. La proximidad de la sierra del Cuera actúa de barrera térmica y consigue atemperar aún más ese clima suave, con pocas oscilaciones, que distingue a toda la costa orienta

Museo de la cerámica y los relojes Basilio Sobrecueva

Museos | Cangas de Onís | NOTA: ha cerrado en el año 2004 en la dirección actual, pero estaba previsto que abriera en Corao. La antigua ciudad de Cangas de Onís fue centro de un importante movimiento cultural desde finales del siglo XVIII hasta el primer tercio del XX, al que dieron vida personajes muy significativos, entre ellos Basilio Sobrecueva Miyar (Coraín, 1834-Corao, 1890), fundador en 1872 de la famosa fábrica de relojes de Corao. Heredero de este movimiento, el

Cueva de Traúno

Naturaleza | Peñamellera Alta | La Cueva de Traúno está situada en la localidad asturiana de Cáraves, Trescares en Peñamellera Alta. Esta cueva contiene restos de arte rupestre. Se encuentran en la cueva los denominados lineales exteriores unas incisiones de surco profundo que formaban líneas paralelas o series de líneas entrecruzadas. La datación de las pinturas es muy complicada al conservarse sólo este tipo de grabados y no otros con formas figurativas. Está protegida como B

Recorrido cultural por Gobiendes

Rutas en Asturias | Colunga | Iglesia de Santiago de Gobiendes. Declarada Monumento Histórico-Artístico el 3 de junio de 1931. Realizada por Ordoño II el año 921 de estilo prerrománica, de comienzos del siglo X, aunque ha sido muy reformada en el siglo XIX. En un muro exterior de la capilla mayor aparece una ventana ajimezada con la inscripción «Reedificase año 1853» Emplazada en un lugar privilegiado en la falda del Sueve. Planta basilical con triple nave, cabecera dividida

Alma americana en Ribadesella, Llanes y Colombres

Rutas en Asturias | Ribadesella | Si el Oriente de Asturias tiene una gran influencia indiana, sin duda donde ésta es más notable es en villas como Ribadesella, Llanes o Colombres. Ruta en coche: 150,8 km Duración aproximada: 5 días Alma americana en Ribadesella, Llanes y Colombres. Los tres municipios costeros del oriente de Asturias tienen su cabecera administrativa en villas de singular belleza, marcadas por el dinero y la arquitectura que los emigrantes que triunfaron en Amé

Ascensión al Pico Zorro

Rutas en Asturias | Ponga | Les Bedules - Pico Zorro. Distancia: 7,9 kms. Comenzamos esta ruta en Les Bedules (Ponga) a donde llegamos en coche desde San Juan de Beleño dirección Viego. Desde esta zona se puede contemplar montañas tales como el Tiatordos, Recuencu, Peña Sueves.. Iniciamos la ruta por un camino que se dirige a una zona llamada Los Biforcos y que bordea el Prau Toru en dirección Les Foyaques hasta llegar finalmente hasta Les Llampes (1.300 metros) donde hay

Ruta Cerébanes - Cavandi

Rutas en Asturias | Peñamellera Baja | Esta ruta está calificada como «Rutas de senderismo». Inicio del recorrido: Cerébanes Final del recorrido: Cavandi Duración: 30 minutos Dificultad: baja Descripción de la ruta. Al llegar al pueblo de Cerébanes –que está a 2 km de Panes, la capital del concejo o municipio asturiano de Peñamellera Baja— continuamos por la carretera y dejando la pequeña iglesia del pueblo a nuestra izquierda seguimos hasta el final del asfalto. Aquí dejamos el coche

Sidrería El Corchu

Sidrerías | Cangas de Onís | Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís. Porte regio el de su capital, como corresponde a la que fue cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica. El mítico Puente Romano con su Cruz de la Victoria colgante y un

Sidrería Los Arcos

Sidrerías | Cangas de Onís | Los Arcos Catering & Restaurante es un ejemplo de fusión entre innovación y tradición. Buena cocina de referencia de la gastronomía asturiana en la que la calidad de la materia prima es protagonista de los fogones de Ramón Celorio. Dentro del restaurante hay un espacio destinado a la bebida asturiana por excelencia, la sidra, llamada, como no podía ser de otra forma, la Sidrería, donde podrás deleitarte con un gran surtido de pinchos y tapas, así

Restaurante Bodegón del Dobra

Plazas: 24 | Restaurantes | Cangas de Onís | Rodeados de un entorno natural único, en el pueblo de Tornín se encuentra la casa de comidas El Bodegón de Dobra, donde tendréis oportunidad de probar una gran variedad de los platos clásicos de la gastronomia tradicional asturiana como la fabada, el cachopo, cabritu entre muchas más especialidades. En un ambiente rústico y acogedor su cocina honesta y abundante os sorprenderá. El Restaurante Bodegón del Dobra ocupa la parte baja de un edificio j

Sidrería San Antonio

Sidrerías | Cangas de Onís | Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís. Porte regio el de su capital, como corresponde a la que fue cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica. El mítico Puente Romano con su Cruz de la Victoria colgante y un