Datos técnicos
Categoría: 1 estrella
Plazas: 16
Habitaciones: 9
Precios E-mail Eventos Ruta GPS
Teléfonos
Descripción
Situación
El HOTEL RURAL LOS TEXOS está situado en una zona privilegiada próxima a la entrada del Parque Nacional de los Picos de Europa y en La Riera, pueblo del concejo o municipio asturiano de Cangas de Onís que es el más cercano al santuario de Covadonga (3 km antes), un sitio estratégico para realizar multitud de actividades de ocio (rutas a caballo, senderismo, descensos en canoa, rutas en quad...), para las que pueden realizar las reservas desde el hotel.
El hotel fue restaurado en el año 2002, conservando todo el estilo de las casonas antiguas asturianas.
Dispone de aparcamiento.
Número de habitaciones
Tiene un total de 10 habitaciones, de las cuales 9 son dobles y 1 cuádruple, todas ellas con baño completo, calefacción y televisión.
Servicios
En el restaurante -muy acogedor- tenemos como especialidad las carnes ecológicas de nuestras ganaderías.
Bar-cafetería con chimenea y terraza con parrilla al aire libre, donde de verano se pueden degustar deliciosas carnes a la brasa. También en el interior hay un pequeño comedor, muy coqueto, abierto todo el año, donde se ofrecen productos de la máxima calidad (potes, cocido, pescados, sabrosas carnes...).
Disponemos de un llagar propio, en el cual elaboramos la bebida típica asturiana: la sidra natural.
Distancias
- Cangas de Onís (capital del concejo o municipio del mismo nombre): 7 km
- Ribadesella: 30 km
- Llanes: 30 km
Cómo llegar
Ir desde Cangas de Onís en dirección al santuario de Covadonga y Los Lagos hasta La Riera, a unos 2 km del desvío en dirección a Los Lagos de Covadonga.
Dirección
Dirección postal: 33589 La Riera de Covadonga. Cangas de Onís.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: HR-2017-AS
Información complementaria
Fiestas en Cangas de Onís
En junio están las fiestas del patrono de Cangas de Onís, San Antonio de Padua el día 13 que se traslada al santo desde su capilla a la parroquia, con procesión por la tarde y como cierre hay por la noche una gran traca de fuegos artificiales junto al Puente romano, la noche de San Juan con el salto de la hoguera y las fiestas San Pedro en Villanueva. En julio el Santo en Teleño y Santo Lucia en Soto de Cangas. En agosto Nuestra Señora en Corao, San Roque, muy celebrado en diferentes núcleos como Las Rozas, el Llano y el Llano de Con. En octubre el Pilar el día 12 que se celebra en la capital el Certamen del Queso de los Picos y la Feria de la Miel.
Dentro de todas las celebraciones del concejo destacamos algunas fiestas consideradas como las más importantes, como son las de:
La fiesta del Pastor en Vega de Enol, el 25 de julio. Aquí los pastores de la montaña eligen a los celadores que regirán los pastos durante el año, paralelamente hay actividades folclóricas y deportivas que cada año atraen a más visitantes.
El día de Nuestra Señora de Covadonga, en honor a la Santina, patrona del Principado de Asturias, es el día 8 de septiembre con gran asistencia de peregrinos y peregrinas al santuario. Hay solemne misa y procesión de la imagen, también tiene restos de leyenda, pues esta dice que si se bebe de todos los caños de la fuente las mozas se casan en ese año.
Mapa de situación del municipio de Cangas de Onís

Concejos limítrofes:
- Amieva
- Llanes
- Onís
- Parres
- Ribadesella
Comarca del Oriente de Asturias
Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.
Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.
En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.
Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).
Qué ver
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330120802 0200000 0333 0333012 145396 0202000 033301208 0202006