Datos técnicos
Categoría: 4 estrellas
Plazas: 35
Habitaciones: 18
Fotos VRS 360° Precios E-mail Eventos Ruta GPS Sitio Web
Comentarios
Teléfonos
Descripción
Situación
El Hotel Imperion se encuentra en una típica casona asturiana exquisitamente restaurada respetando sus formas originales.
Es un edificio funcional y confortable situado a la entrada de Cangas de Onís, primera capital de Asturias, presidiendo la ciudad, junto al histórico Puente Romano sobre el río Sella.
Cómo llegar en coche
Viniendo de Oviedo por la N-634, tomar la salida hacia Cangas de Onís una vez en Arriondas. El hotel Imperión se encuentra justo a la entrada de la ciudad.
Viniendo de Madrid, tomar la N-625 a través del Puerto del Pontón hasta llegar a Cangas de Onís. El hotel Imperión está justo a la entrada de la ciudad.
Servicios
El hotel dispone de los siguientes servicios:
- Acceso a minusválidos
- Aparcamiento
- Ascensor
- Bar/Cafetería
- Calefacción
- Climatización
- Custodia de valores
- Edifico histórico o tradicional
- Idiomas español, francés e inglés
- Juegos de mesa
- Sala de estar o salón
- Servicio diario de limpieza
- Servicio habitación
- Tarjeta de crédito
- Teléfono público
Habitaciones
Nuestro establecimiento dispone de 16 habitaciones dobles y dos suites, ambas luminosas, amplias y acogedoras, bellamente decoradas.
Todas con espacioso baño, aire acondicionado, televisión, minibar, cajas de seguridad individuales, teléfono y conexión gratuita a internet.
Los baños están provistos de bañera de hidromasajes y equipados con secador de pelo y demás productos básicos necesarios para hacer su estancia más agradable.
Varias de nuestras habitaciones tienen también una amplia terraza. La privilegiada situación del hotel nos permite disfrutar de una panorámica de casi toda la ciudad y de su entorno natural, siendo una de nuestras primeras vistas la del histórico Puente Romano.
Bar-Cafetería
Perfectamente climatizado, está a disposición de los clientes con servicios de bar, juegos de mesa, teléfono público y televisión.
Le atenderemos en español, francés o inglés.
Ocio
Las excursiones de senderismo, la vista a la Basílica de Covadonga, los Picos de Europa, los deportes de aventura y la costa verde con las playas más cercanas.
Entorno
Cangas de Onís es hoy una pequeña ciudad (capital del concejo o municipio del mismo nombre) con el encanto de los pueblos de Asturias pero con los servicios de una gran población. No deje de visitar su «Puente Romano», la capilla de Santa Cruz, el barrio de Cangas de Arriba, con la capilla del patrón de la ciudad, San Antonio, y la Iglesia vieja, donde está el Aula de la Monarquía Asturiana, el barrio del mercado, el palacio Cortes... Los domingos es visita obligada el mercado, donde encontrará una gran oferta de productos típicos asturianos.
Existen en el concejo numerosos yacimientos paleolíticos, neolíticos y de la Edad de Bronce, así como importantes cuevas con vestigios de esas épocas, como la del Buxu y los Azules. Las épocas prerromana y romana también fueron importantes, dejando en el municipio numerosas estelas funerarias y restos de una calzada.
En la actualidad Cangas de Onís ofrece todo lo que el viajero más exigente necesita. Una ciudad dotada con todos los servicios, bancos, supermercados, bares, restaurantes, tiendas de recuerdos y productos asturianos... y rodeada de los más hermosos paisajes asturianos, incluido el Parque Nacional de Los Picos de Europa.
Dirección
Dirección postal: 33550 Puente Romano. Cangas de Onís.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: H-2005-AS
Información complementaria
Fiestas en Cangas de Onís
En junio están las fiestas del patrono de Cangas de Onís, San Antonio de Padua el día 13 que se traslada al santo desde su capilla a la parroquia, con procesión por la tarde y como cierre hay por la noche una gran traca de fuegos artificiales junto al Puente romano, la noche de San Juan con el salto de la hoguera y las fiestas San Pedro en Villanueva. En julio el Santo en Teleño y Santo Lucia en Soto de Cangas. En agosto Nuestra Señora en Corao, San Roque, muy celebrado en diferentes núcleos como Las Rozas, el Llano y el Llano de Con. En octubre el Pilar el día 12 que se celebra en la capital el Certamen del Queso de los Picos y la Feria de la Miel.
Dentro de todas las celebraciones del concejo destacamos algunas fiestas consideradas como las más importantes, como son las de:
La fiesta del Pastor en Vega de Enol, el 25 de julio. Aquí los pastores de la montaña eligen a los celadores que regirán los pastos durante el año, paralelamente hay actividades folclóricas y deportivas que cada año atraen a más visitantes.
El día de Nuestra Señora de Covadonga, en honor a la Santina, patrona del Principado de Asturias, es el día 8 de septiembre con gran asistencia de peregrinos y peregrinas al santuario. Hay solemne misa y procesión de la imagen, también tiene restos de leyenda, pues esta dice que si se bebe de todos los caños de la fuente las mozas se casan en ese año.
Mapa de situación del municipio de Cangas de Onís

Concejos limítrofes:
- Amieva
- Llanes
- Onís
- Parres
- Ribadesella
Comarca del Oriente de Asturias
Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.
Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.
En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.
Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).
Qué ver
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330120202 0200000 0333 0333012 130452 0201000 033301202 0201013