Apartamentos rurales Casería El Hondrigu


Apartamentos rurales Cangas de Onís (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 llaves

Plazas: 18

Apartamentos: 4

Capacidad: 2 apartamentos: 4-5 pax | 2 apartamentos: 4 pax

 

Fotos   VRS 360°   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   Sitio Web   

Comentarios

 
 

Teléfonos

630 131 504606 154 986 con WhatsApp

Descripción

Los APARTAMENTOS RURALES «CASERÍA EL HONDRIGU» se integran en una parte de los edificios que conforman la casería de la que reciben su nombre.

Por casería se conoce en el ámbito tradicional asturiano una explotación agrícola integrada por diversas edificaciones y tierras, destinadas a la producción agropecuaria para el autoconsumo y abastecimiento de la unidad familiar que la trabaja.

La CASERÍA EL HONDRIGU se compone de varias construcciones, cuyo origen se remonta al siglo XIX, entre ellas las siguientes.

La antigua CASA GRANDE, en la que habitaron los dueños o señores de la misma, destacando en ella una original decoración con azulejos en paredes y baldosa hidráulica en suelos, que se conserva en las dependencias de la planta baja —destinándose en la actualidad a residencia del propietario—, y cuya parte posterior —antaño destinada a cuadras y pajar— hoy la ocupan los APARTAMENTOS conocidos como «CANTIELLU», en la planta baja, y «LA PESA», en la planta alta, que han sido objeto de una rehabilitación integral finalizada en los primeros meses del año 2007.

Al lado nos encontramos con la CASA DE LOS CASEROS, destinada a residencia de los empleados o criados de labranza, que con su trabajo colaboraban en la explotación, a cambio de un peculio, en parte en metálico y en parte en especie. En esta casa radican los otros dos APARTAMENTOS: «MONTEOSCURU», en la planta baja, y «EL SIERRU», en la planta alta, objeto asimismo de una rehabilitación integral finalizada en los primeros meses del año 2007.

Además, existe otra antigua CUADRA, con su tenada y tendejón, hoy destinada a almacenes, y una vieja zahúrda, reconvertida en RECEPCIÓN.

Todas estas edificaciones y una serie de muros delimitan una amplia «CORRALADA», «CORRADA» o patio, en cuyo centro se conserva una magnífica PANERA, construcción tradicional y típica asturiana que, como los hórreos, se destina a la preservación de las cosechas, tanto de roedores como de la humedad.

Este conjunto se halla rodeado por una parte de las fincas integrantes de la explotación, fincas de las que reciben los nombres los APARTAMENTOS RURALES, gozando tanto desde éstos como desde aquéllas, de unas vistas privilegiadas sobre los Picos de Europa, los valles, vegas, pueblos y aldeas de los alrededores.

Medio ambiente

  • Este establecimiento colabora con la conservación del medio ambiente con diversas medidas dirigidas al ahorro en el consumo de energía y demás recursos, mediante la adopción de medidas tales como la utilización de bombillas de bajo consumo, etc.

Situación y entorno

La CASERÍA DEL HONDRIGU se halla situada en la aldea de Con, del concejo asturiano de Cangas de Onís, a unos cientos de metros de la villa de Mestas de Con.

En las proximidades podemos visitar diversas IGLESIAS DEL ROMÁNICO rural asturiano, tales como la de San Pedro de Con, San Martín de Grazanes, Villaverde o Santa Eulalia de Abamia; a 11 kilómetros, la capital del concejo, CANGAS DE ONÍS, con un interesante mercado dominical; a la misma distancia, COVADONGA, centro mariano de renombre internacional, los LAGOS DE ENOL Y ERCINA, en el PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA; a unos 30 kilómetros, la villa y playas de LLANES, RIBADESELLA, etc.

Apartamentos

  • APARTAMENTO «MONTEOSCURU»: En la planta baja, consta de 2 habitaciones, una doble y otra matrimonial, con un baño completo, y un amplio salón comedor, con chimenea, televisión y DVD, con la cocina totalmente equipada (lavadora, nevera, lavavajillas, vitrocerámica, horno, microondas, plancha, etc.).
  • APARTAMENTO «EL SIERRU»: En la planta primera, consta de 2 habitaciones, una doble y otra matrimonial, con un baño completo, y un amplio salón comedor, con chimenea, televisión y DVD, con la cocina totalmente equipada (lavadora, nevera, lavavajillas, vitrocerámica, horno, microondas, plancha, etc.).
  • APARTAMENTO «CANTIELLU»: En la planta baja, consta de 2 habitaciones, cada una de ellas con baño completo, una doble y otra matrimonial, la habitación doble con bañera y la matrimonial con ducha de hidromasaje, y un amplio salón comedor, con televisión y DVD, y con la cocina totalmente equipada (lavadora, nevera, lavavajillas, vitrocerámica, horno, microondas, plancha, etc.).
  • APARTAMENTO «LA PESA»: En la planta alta, consta de 2 habitaciones, cada una de ellas con baño completo, una doble y otra matrimonial, la habitación matrimonial con ducha de hidromasaje, y un amplio salón comedor, con televisión y DVD, y con la cocina totalmente equipada (lavadora, nevera, lavavajillas, vitrocerámica, horno, microondas, plancha, etc.).

En cada una de las habitaciones encontrará un secador de pelo, en la cocina todo el utillaje preciso (vajilla, cristalería, cubertería...), incluidos pequeños electrodomésticos, tales como batidora, cafetera eléctrica, exprimidor eléctrico).

Dirección

Dirección postal: 33556 Mestas de Con. Cangas de Onís.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: AR-516-AS

 

Información complementaria

 

Sobre el concejo de Cangas de Onís


 

Regia e histórica, montañosa y montañera, comercial, ribereña, tierra de pastoreo y ganado, de mercado, de buenos quesos y mejor cocina, testigo de la historia, puerta de los Picos de Europa. Así es Cangas de Onís.

Porte regio el de su capital, como corresponde a la que fue cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica.

El mítico Puente Romano con su Cruz de la Victoria colgante y uno de los monumentos más fotografiados de Asturias es el símbolo de la animada capital canguesa, donde no falta el culto a la gastronomía, interesantes tiendas gastronómicas y un mercado dominical donde se adquieren los productos más sabrosos de la huerta y los mejores quesos de Picos de Europa.

Cangas de Onís, una de las puertas de los Picos de Europa, vió nacer el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, hoy Parque Nacional de los Picos de Europa, y en su seno acoge el Real Sitio de Covadonga y los Lagos Enol y Ercina, con su paisaje de cumbres y majadas, y con el aspecto casi ‘lunar' de las antiguas minas de hierro de Buferrera o la espectacular visión de la Vega de Comella, testigo de la riqueza geológica de esta zona.

Una tierra de paso hacia la meseta, de pastoreo y ganado, de quesos, de montañeros y escaladores, de pescadores de salmón, de ribereños, de culto a ríos como el Sella, el Güeña o el Dobra…

Qué ver

  • Puente Romano y Ermita de Santa Cruz.
  • Real Sitio de Covadonga.
  • Aula del Reino de Asturias.
  • Mercado tradicional de los domingos.
  • Sus numerosas queserías y las tiendas gastronómicas en la capital del concejo.

Mapa de situación del municipio de Cangas de Onís


 

Cangas de Onís

Concejos limítrofes:

  • Amieva
  • Llanes
  • Onís
  • Parres
  • Ribadesella

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330120303 0200000 0333 0333012 119991 0202000 033301203 0202005