Acceso directo
Descripción
Conexiones entre caminos
Casquita - La Pola Siero/Pola de Siero: 21,6 km
Desvío frecuente en el camino costero para acercarse a Oviedo, para visitar la Catedral de San Salvador y las reliquias y tesoros de la Cámara Santa.
El cambio de dirección se hace en el concejo de Villaviciosa, de camino hacia Gijón/Xixón, en Casquita (en la bifurcación de la capilla de San Blas), 3 kilómetros después de haber pasado Villaviciosa.
Dos visitas del máximo interés están en este entorno: la iglesia de San Juan de Amandi (s. XII), una de las iglesias románicas más singulares y representativas de Asturias.
Y, en el valle de Valdediós, el monasterio cisterciense de Santa María, fundado en 1200, junto al pequeño y maravilloso templo prerrománico de San Salvador, conocido como el Conventín y consagrado en 893.
Se cruza el río Valdediós y se sigue hasta Camoca.
Desde aquí a La Riega y a Castiellu.
La Brimera, La Venta, San Pedru Ambás, la ladera del monte Lloses y Arbazal son los hitos del camino casi hasta llegar al Alto La Campa, que ofrece panorámicas magníficas sobre el apacible valle de Sariego, regado por el río Nora.
El descenso a Figares y el camino hacia La Carcavá jalonan la ruta hasta alcanzar Vega, capital del concejo de Sariego, donde se localizan iglesias románicas vinculadas al Camino y donde abre también sus puertas un albergue de peregrinos.
Debe prestarse atención a la señalización propia del Camino.
Por la SR-1 se toma rumbo a La Pola Siero, pasando primero por La Venta, Barbechu, La Torre, El Romeru, El Castro, Aveno, La Venta, Vega, El Rayu y El Rebollal.
De El Rayu procede una larga tradición de cerámica iniciada a principios del siglo XVIII, y ya desaparecida.
En La Pola Siero el camino pasa ante la iglesia parroquial.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Camino de Santiago
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Villaviciosa
Parroquia: Amandi
Entidad: Casquita
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Dirección: Villa de La Pola Siero
Código postal: 33311
Web del municipio: Villaviciosa
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Villaviciosa
Dirección
Dirección postal: 33311 › Villa de La Pola Siero • Casquita › Amandi › Villaviciosa › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí