Subida a Bulnes


Rutas de montañismo Cabrales (Asturias)

Cómo llegar

Palabras clave

Subida a Bulnes › Turismo activo › Rutas en Asturias › Rutas de montañismo › Bulnes › Cabrales › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

La ruta comienza en las inmediaciones de Poncebos, en el mismo punto donde comienza la ruta del Cares. Cuando se llega a la primera bifurcación de la ruta del Cares, tenemos a mano izquierda la casa de Jaya. Pasando por el puente del mismo nombre llegaremos a ella y tendremos que dejarla a nuestra izquierda para comenzar la ruta. El recorrido es ascendente casi en su totalidad.

  • Ruta a pie: 3,2 km
  • Duración aproximada: 2 h 30 min
  • Dificultad: media

Subida a Bulnes

En medio de la montaña, al final de un desfiladero estrecho, en un lugar que desde abajo parecería imposible que existiera, se esconde el pueblo de Bulnes, lugar que da su segundo nombre (Naranjo de Bulnes) al Picu Urriellu, leyenda y mito de la escalada a nivel nacional e internacional.

Subir por la Canal del Texu, entre dos paredes casi verticales de roca, es realmente impresionante; se pierde la noción de la perspectiva y la distancia, empequeñecemos al verlo. Si nos fijamos bien, mirando arriba, a la salida de la canal, podremos apreciar un valle

pronunciado con forma de V, excavado por el río, metido dentro de otro más amplio con forma de U, abierto por un antiguo glaciar.

Destacan en la zona las encinas, colgadas en los riscos, creciendo en grietas de la roca; la dedalera calzones de lobo, con propiedades medicinales y endémica de las montañas del norte de la Península Ibérica, y llaman especialmente la atención unos pequeños caracoles, cónicos unos y aplanados otros, pegados a la roca y que casi no vemos hasta no estar muy próximos a ella. Un poco más arriba de Bulnes acabamos en el mirador que da al Urriellu.

Poncebos - Bulnes

La ruta comienza en las inmediaciones de Poncebos, en el mismo punto donde comienza la ruta del Cares. Cuando se llega a la primera bifurcación de la ruta del Cares, tenemos a mano izquierda la casa de Jaya. Pasando por el puente del mismo nombre llegaremos a ella y tendremos que dejarla a nuestra izquierda para comenzar la ruta. El recorrido es ascendente casi en su totalidad.

A los 300 metros del inicio, debemos cruzar el puente del Zardu para continuar la ascensión. Más adelante nos encontraremos una subida en zigzag por la ladera de la montaña.

Alcanzados los 2,5 kilómetros, encontraremos una bifurcación. A mano derecha está el pueblo de Bulnes de Arriba. Nuestro camino prosigue por la izquierda. Unos 400 metros más adelante, a mano izquierda encontramos el acceso superior del funicular de Bulnes, que los habitantes de la zona usan a falta de carretera. El camino prosigue unos 400 metros hasta llegar a Bulnes.

Llevaremos caminados unos 3,300 kilómetros, aproximadamente, cuando ya llegamos al pueblo de Bulnes, punto final de la ida del recorrido. En él encontraremos la iglesia y la Casa del Puente, dignas de observar.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Sumario

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas de montañismo

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cabrales

Parroquia: Bulnes

Entidad: Bulnes

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Lugar de Bulnes

Código postal: 33554

Web del municipio: Cabrales

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cabrales

Preguntas frecuentes

 

¿En qué municipio se encuentra: Subida a Bulnes?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Cabrales que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Cabrales es un concejo situado en el Oriente de Asturias, con capital en Carreña y con una extensión de 238,29 kilómetros cuadrados. Es cruzado por diferentes carreteras, la AS-114, cruza su municipio, la AS-345 va hacia Peñamellera Alta, y la AS-264 que va hacia Puente Ponabos.

Situación del Concejo de Cabrales

Cabrales

¿A qué parroquia pertenece: Subida a Bulnes?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Subida a Bulnes es Bulnes y pertenece al concejo (municipio) de Cabrales. Bulnes es una parroquia del concejo de Cabrales y comprende las siguientes 2 entidades de población: Bulnes (Lugar), Camarmeña (Aldea).

¿En qué población se sitúa: Subida a Bulnes?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Bulnes y pertenece a la parroquia de Bulnes (Cabrales). Situación completa partiendo de la población: Bulnes › Cabrales › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa. Lugar de la parroquia del mismo nombre (Cabrales), perteneciente al partido judicial de Llanes, dominado por Los Picos de Europa en cuyo eje geográfico se halla.

¿En qué zona de Asturias está: Subida a Bulnes?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Subida a Bulnes se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.

¿Es difícil llegar a: Subida a Bulnes?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Subida a Bulnes. Ruta GPS para llegar a Subida a Bulnes.

¿Hay playas cerca de Subida a Bulnes?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas. Playas en el oriente de Asturias.

Dirección

Dirección postal: 33554 › Bulnes › Cabrales › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí