Oficina turismo Ayto Eventos Ruta GPS Sube tus fotos
Teléfonos
985 400 164 ( Oficina de turismo) | 985 400 071 • 985 401 399 (Ayto.)
Descripción
Datos básicos:
- Longitud: 13,7 km
- Altitud máxima: 142 m
- Desnivel máximo: 14 1 m
- Dificultad: Alta
- Tiempo (ida): 4 h 30 min
Puntos de parada:
- Pendueles
- Playa de Vidiago
- Bufones de Arenillas
- Desembocadura del río PurónAndrín
- Mirador de La Boriza
- Cué
- Llanes
Descripción:
Accesos:
El punto de inicio se localiza en Pendueles. Se accede a través de la AS-263 o desde la estación de FEVE de Pendueles.
Trazado:
El tramo, continuación del tramo Bustio-Pendueles, parte del núcleo de esta última localidad y finaliza en la villa de Llanes, en las inmediaciones de la playa de Toró, contando con una longitud de 13,7 km.
La senda parte del núcleo de Pendueles y se orienta hacia el oeste. A unos 100 m se desvía a la derecha, discurriendo en un tramo llano a través de praderas hasta el kilómetro uno. Después se acomete una acusada pero breve pendiente
de bajada hasta el arroyo de Novales, que se cruza mediante una pasarela, para después bordearlo hasta la llegar a la playa de Vidiago.
En este tramo se pueden observar los restos de un antiguo horno de cal, y un abrigo prehistórico en el que fue hallado un conchero. También se puede apreciar un frondoso arbolado de ribera.
Tras tomar la carretera de acceso a la playa, la senda se desvía a la derecha siguiendo un Trazado: sinuoso con pequeños repechos, por un entorno de praderías. En torno al kilómetro dos y medio una desviación a la derecha, sobre la línea de FEVE, permite acceder al núcleo de Vidiago. A partir del kilómetro cuatro, predomina el matorral aunque también se pueden ver encinas, laureles, sauces y siempreverdes.
En torno al kilómetro cinco, hay una desviación a la derecha que conduce al núcleo de Puertas de Vidiago. A continuación la senda se acerca a los acantilados costeros, alcanzando en el kilómetro cinco y medio los Bufones de Arenillas, un conjunto de doce bufones declarados monumento natural por su singularidad geológica. Con la mar viva se pueden ver sus fumarolas de espuma blanca y escuchar sus bufidos.
Tras dejar los acantilados la senda atraviesa densas plantaciones de eucalipto hasta llegar al mirador sobre el río Purón, desde el que se puede apreciar la belleza de su desembocadura, designado lugar de importancia comunitaria para formar parte de la red europea Natura 2000. Destaca su arbolado de ribera y la presencia de especies de alto interés en su curso, como el salmón o la nutria.
El río Purón se cruza por una pasarela singular de madera laminada, luego se asciende en ligera y continuada pendiente, hasta el núcleo de Andrín, en el kilómetro ocho y medio.
Se aprecia un bonito paisaje rural en el que se alternan bosquetes y prados con cierres de piedra y abundante vegetación en las lindes, entre la que abundan magníficos ejemplares de encina. Desde Andrín se puede tomar la desviación hacia la playa de Andrín, al este, a unos 1.200 m de distancia.
La senda prosigue por un sobreancho de la carretera LL-2, protegido con balaustrada de madera, hasta llegar al mirador de La Boriza. Desde aquí se puede observar una extraordinaria vista de los acantilados costeros y del núcleo de Cué, la playa de Ballota y la villa de Llanes, teniendo como fondo la sierra de El Cuera.
La senda cruza la carretera LL-2, en torno al kilómetro nueve y medio, y discurre por la vertiente norte de La Cuesta de Cué, justo por debajo del campo de golf. En torno al kilómetro trece se alcanza La Capilla del Cristo.
En el tramo Mirador de La Boriza
Capilla de El Cristo predomina el matorral y, aunque los puntos inicial y final se encuentran aproximadamente a la misma altitud, existen fuertes repechos. Se puede apreciar una detallada vista de las playas de Toró y Cué y de los espectaculares «Cubos de la Memoria».
Se desciende a través de un bosque de robles, castaños, fresnos y arces hasta alcanzar la carretera local que conduce al cruce con la carretera LL-2, en el núcleo de Llanes, y donde se sitúa el cartel de finalización de la senda, aunque la misma está señalizada hasta la playa Toró.
Dirección
Dirección postal: 33598 Lugar de Pendueles. Llanes.
Dirección digital: 8CMP8WW7+WH
Información complementaria
Escudo de Llanes
Su escudo de armas está basado en el que utilizaba desde tiempos inmemoriales, así ya aparece en una obra publicada en 1580. En 1956 el Ayuntamiento decidió adoptar de modo oficial las armas que hasta entonces había utilizado. El proyecto fue aprobado por la Real Academia de Historia en su junta del 19 de octubre de 1956, se publicó en el Boletín nº CXLIII del año 1958. Siendo legalizado por Decreto del Ministerio de Gobierno del 31 de mayo de 1957 y publicado en el B.O.E.
Su escudo es:
En gules un león rampante de oro y en el lado diestro una cruz pate de plata.
Al timbre corona real abierta.
Escudo del Municipio de Llanes

Mapa de situación del municipio de Llanes

Concejos limítrofes:
- Cabrales
- Cangas de Onís
- Onís
- Peñamellera Alta
- Peñamellera Baja
- Ribadedeva
- Ribadesella
Comarca del Oriente de Asturias
Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.
Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.
En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.
Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).
Qué ver
- Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
- Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
- Ribadesella.
- Llanes.
- Asiego y Bulnes.
- Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial
EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.
Referencia
03330361702 1100000 0333 0333036 4874462 1115000 033303617 1115021