Acceso directo
Descripción
Desde la localidad de Bobia de Arriba sale una pista que discurre entre prados de siega y frutales.
- Distancia: 1,7 km
- Duración aproximada: 2 h
- Desnivel máximo subida: 220
- Desnivel máximo bajada: 535
- Dificultad: baja
A la derechaeb dirección a Benia destacan dos elevaciones gemelas, los Cuetos, conocidos como Cueto Grande y Cueto Chico.
A escasos 100 metros surge una desviación a la derecha que hay que ignorar, continuando la pista en ligero descenso hasta una desviación a la derecha que hay que tomar.
Unos 100 metros después se toma a la izquierda una pequeña caleya en la que aún pueden verse las rodadas de los carros que transportaban el mineral.
A escasos 50 metros surge otra desviación junto a un muro a la derecha.
Tras caminar unos 200 metros se llega a una zona rocosa invadida por el matorral desde donde puede verse la carretera a Benia.
Aquí se encuentra la mina del Milagro o del Socavón.
En esta antiquísima mina de cobre se encontraron restos humanos, huesos y cráneos singularmente cubiertos de una patina de tonalidad verdosa debido al óxido de cobre que los impregna.
Además aparecieron varios útiles mineros (crisoles semiesféricos, hacha metálica plana, picos de hasta de ciervo, etc.).
Además se han encontrado ánforas y broches, que pudieran corresponder a la época romana, y singularmente, un célebre jarrito ritual de bronce, conocido como Galacieso, considerado hasta ahora como visigodo (Siglo VII).
Parece innegable a pertenencia de esta explotación a la Edad de Bronce.
El regreso se realizará por el mismo camino.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Onís
Parroquia: Bobia
Entidad: Bobia de Arriba
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Lugar de Bobia de Arriba
Código postal: 33556
Web del municipio: Onís
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Onís
Dirección
Dirección postal: 33556 › Lugar de Bobia de Arriba • Bobia de Arriba › Bobia › Onís › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí