Ruta de Gamonéu a Soñín


Rutas Onís (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 844 005 ( Oficina de turismo)   |   985 844 005985 844 272 (Ayto.)

Descripción

Este itinerario discurre desde el pueblo de Gamonéu hasta la majada de Soñín, si bien puede luego continuar el camino hasta la majada de Belbín dentro del Parque Nacional.

  • Distancia: 11,6 km
  • Duración aproximada: 4,30 h
  • Desnivel máximo subida: 485
  • Desnivel máximo bajada: 635
  • Dificultad: media

En Gamonéu encontramos una pista cercana a la Ermita de Santa Marina.

Continuando por dicha pista descendemos hacia la izquierda continuando el camino pegado a un muro, hasta llegar a un cruce en el que hay que desviarse a la derecha caminando durante unos doscientos metros pegados al río.

Se llega así a un puente construido por los pastores que hay que cruzar, y una vez al otro lado hay que continuar por la pista que comienza a ascender en un fuerte zig-zag hasta llegar a la vuelta del cubo en donde la pista da acceso al collado de Entrepeñas tras unos 200 metros.

Desde entrepeñas continúa el sendero en ligero ascenso por las faldas de la Sierra de Escarandi desde donde puede verse a la izquierda la pista que sale de Demués y llega hasta el Parque Nacional.

Continúa el «Camín del Puertu» hasta llegar a una zona encharcada en la que nace una riega que hay que cruzar desviándose hacia la izquierda siguiendo el sendero trazado por el ganado.

Así se llega a una fuente conocida como la Fuente de El Paré situada al pié de un macizo rocoso.

Rodeando el macizo rocoso, a la izquierda, una vez pasada la fuente, se coge una senda que lleva a las proximidades del Cantón de Texeu, ya en el Parque Nacional.

Puede aquí continuarse el camino hacia Belbín según la descripción de la ruta de Demués al Lago Ercina, o bien puede iniciarse el regreso por la pista que lleva a Demués realizando primero una parada en la bella majada de Soñín muy cercana al Cantón en un desvio a la derecha en dirección a Demués.

Dirección

Dirección postal: 33556 Lugar de Gamonedo. Onís.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Patrimonio de Onís


 

El mayor atractivo turístico de la zona es sin duda alguna la belleza natural que nos ofrece el concejo y que nos permite contemplar la naturaleza en su estado más puro. Sin embargo, son también de destacar algunos monumentos que se complementan muy bien con lo anteriormente expuesto, y que añade atractivo artístico a la zona.

Son de resaltar la torre de Sirviella, fechada en el siglo XVI, que sufrió un incendio que la dejo muy mal parada, aunque una reciente reconstrucción ha servido para consolidar la estructura, que tiene forma cúbica y tres plantas, destacando la variedad de soluciones aplicadas a los huecos: dintelados, bíforos y enmarcados con alfiz... Tiene incoado expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural.

La iglesia de Benia, con una gran portada gótica, arcos apuntados en la nave y bóvedas de crucería sobre columnas de adornados capiteles. Dentro de las iglesias también hay que mencionar las de Bobia y La Robellada así como las capillas de Santa María de Gamonedo, Ntra. Señora de los Remedios en Bobia de Abajo, la de Ntra. Señora de Castro o la de San Roque en Benia.

Por último, son también dignas de mención las viejas casonas y palacios que se pueden ver por todo el concejo y que representan diversas y singulares arquitecturas populares, destacando la casona de la familia Valles, en Benia, del s. XVIII y que presenta vanos adintelados y dos plantas con un gran corredor de madera en la fachada principal; otras casonas a mencionar son las de Cueñe y la casa pinta en Bobia de Abajo, el palacio de Talavero, el palacio del Taranco en Villar, la casa del Campu en Avín, entre otros muchos ejemplos posibles.

Mapa de situación del municipio de Onís


 

Onís

Concejos limítrofes:

  • Cabrales
  • Cangas de Onís
  • Llanes

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330430104 1100000 0333 0333043 4874284 1115000 033304301 1115001