Palabras clave
GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal › Turismo activo › Rutas en Asturias › Senderos de gran recorrido › La Villa › Espinaréu › Piloña › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
RESUMEN
Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal
Entre bosques de fresnos, robles y castaños, el GR cruza el concejo de Piloña de Este a Oeste por un trayecto con magníficas vistas sobre la Sierra del Sellón, que llega hasta el valle del río La Marea, al que se asoma la pequeña aldea de Fresnedal.
DESCRIPCIÓN
Espinaredo - Fresnedal: 8,9 kms
El GR parte de Espinaredo, al lado de la iglesia Nuestra Señora de las Nieves y, cruzando el puente sobre el río Espinaréu, continúa entre casas y hórreos, siguiendo las señales direccionales, hasta cruzar un puente sobre el reguero Sotu, en dirección a una estrecha carretera que abandona el pueblo.
La ruta asciende entre prados y bosquetes de fresnos (Fraxinus angustifolia), robles (Quercus robur), castaños (Castanea sativa) e incluso pies de acebo (Ilex aquifolium), una especie de interés especial dentro del Catalogo de Especies Protegidas de la Flora del Principado de Asturias.
Durante el ascenso, dejaremos a la derecha la carretera que lleva al pueblo de Rozapanera, y continuaremos en dirección al núcleo rural de Omedal, un trayecto por el que podremos observar fantásticas vistas del valle que conforma el río Sotu.
Una vez en Omedal, el trazado continúa por un sendero estrecho, que se toma rodeando un bebedero de piedra.
Este sendero de tierra y piedras, que discurre entre robles y castaños, prados y cabañas de piedra, asciende de forma pronunciada hasta la Collada del Sellón, en plena Sierra del Sellón, donde se encuentran las ruinas de la ermita del mismo nombre y una mesa temática que interpreta la vista panorámica que se disfruta desde la zona.
De la antigua ermita del Sellón solo se conservan sus ruinas; apenas unos muros se mantienen en pie.
En sus inmediaciones, se levantaba una venta u hospital que dedicaba sus cuidados a los viajeros y al ganado que pastaba en los alrededores.
En este punto dejaremos el sendero GR-102, primero por la derecha y después por la izquierda, pues comparten un tramo de 200 m.
A partir de aquí, la ruta comienza, entre prados y formaciones de brezal-tojal dejando atrás el pueblo de El Moro de Arriba.
El trazado atraviesa una zona empedrada y estrecha, más llana, para luego descender ligeramente entre matas de avellanos que delimitan el sendero.
Ya en el último tramo, el sendero sale a la carretera a la entrada de Fresnedal y se adentra en el pueblo, donde se encuentra un lavadero al lado del cual se ubica el panel de fin de etapa.
La pequeña aldea de Fresnedal o El Fresnedal, con apenas 35 habitantes, pertenece a la parroquia de La Marea y se asoma al valle del río La Marea, en plena Sierra del Sellón, desde una altitud de 500 metros.
Tiene una capilla moderna dedicada a San Antonio que sustituye a otra ermita ya desaparecida y que se levantaba en las inmediaciones.
Dedicada a la ganadería y en menor medida a la agricultura, aprovecha las majadas de la Sierra del Sellón como la majada del Rasu, para estabular y proveer de pastos al ganado vacuno.
El caserío de Fresnedal se encuentra en la llamada Ruta de las Peregrinaciones (GR-105), que finaliza en Covadonga procedente del centro de la región.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos de gran recorrido
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Piloña
Parroquia: Espinaréu
Entidad: La Villa
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: La Villa
Código postal: 33537
Web del municipio: Piloña
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Piloña
Preguntas frecuentes
¿En qué municipio se encuentra: GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Piloña que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Piloña es un concejo asturiano situado en la zona centroriental de la región. Limita al norte con Villaviciosa y Colunga, al este con Parres, al oeste con Nava y Cabranes y al sur con los concejos de Ponga, Caso y Sobrescobio. Comprende una extensión total de 283, 89 Km2.
Situación del Concejo de Piloña
¿A qué parroquia pertenece: GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal es Espinaréu y pertenece al concejo (municipio) de Piloña. Espinaréu es una parroquia del concejo de Piloña y comprende las siguientes 15 entidades de población: Les Cuerries (Aldea), Porciles (Lugar), Rifabar (Lugar), Xerra (Aldea), Sotu (Lugar), La Villa (Lugar), El Barru (Casería), El Campón (Casería), Ferrán (Casería), Pandelamazca (Casería), El Pedrosu (Casería), Raicéu (Casería), Riquimáu (Casería), Sobanéu (Casería), El Tabayón (Casería).
¿En qué población se sitúa: GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: La Villa y pertenece a la parroquia de Espinaréu (Piloña). Situación completa partiendo de la población: La Villa › Espinaréu › Piloña › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa. La Villa, nombre tradicional: La Villa. Lugar de la parroquia de Espinaréu (Piloña). Dista 5,40 km de la capital municipal (L´Infiestu) y se encuentra a una altitud de 350 m. Cuenta con 35 viviendas (la parroquia 121) de las cuales 27 son viviendas principales y 8 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Es difícil llegar a: GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal. Ruta GPS para llegar a GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal.
¿Hay playas cerca de GR-109 Ruta Asturias Interior. Etapa 7: Espinaredo - Fresnedal?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas. Playas en el oriente de Asturias.
Dirección
Dirección postal: 33537 › La Villa › Piloña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí