Ascensión a la Torre de Santa María


Rutas de montañismo Cangas de Onís (Asturias)

Cómo llegar

Palabras clave

Ascensión a la Torre de Santa María › Covadonga › Turismo activo › Rutas en Asturias › Rutas de montañismo › Covadonga › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Pandecarmen - Torre de Santa María. Distancia: 8 kms

Desde Pandecarmen iniciamos la ruta de hacia las inmediaciones del refugio de Vegarredonda (Cangas de Onís) por la amplia pista de tierra que sube entre hayas, tras cruzar el puente sobre el arroyo Pomperi. La ruta continua entre vegas y cabañas hacia la collada Gamonal (1.450 m.) desde donde avistamos un horizonte dibujado por los relieves de las montañas del Cornión. Llegamos al refugio de Vegarredonda, a 1.500 m. donde haremos acopio de agua.

Reemprendemos la marcha hacia el mirador de Ordiales, tomando, al Sur, el sendero de la izquierda que pasa al lado del viejo refugio y atravesar las sucesivas camperas que encontraremos desde Cuerri Benita hasta la Llampa Cimera. Encontramos otra bifurcación en el camino con una indicación de amarillo en una piedra que nos indica que debemos continuar la ruta hacia la Mazada (2.040 m.). El Requexón, La Torrezuela, y Enmedio, asoman en las cercanías.

El camino gira hacia el Este bajo las Cebolladas y por encima de la fuente Prieta que corona la gran hoya de Jou Lluengu. Aquí finaliza el camino del Parque. Un sendero balizado con «jitos» -pequeños montones de piedras utilizados por los montañeros para indicar el camino-, continúa más al Este en dirección a Vega Huerta. Nosotros tomaremos, por las pedreras, la molesta ascensión que nos deja en la cumbrera de la Horcada de Sta. María (2.360 m.).

Desde este peculiar balcón nos asomamos a la hoya del Jou Santu cercado de afiladas agujas. La Torre de Santa María se sitúa al noreste de nuestra situación por donde enlazamos con la vía normal de ascensión que comienza unos m. más abajo. Hemos de trepar un resalte e iremos remontando de manera sostenida la grieta de Peña Rubia por donde escalamos diagonalmente hasta desembocar en la brecha cimera. Bajamos levemente hacia la cara Norte, donde proseguiremos por un marcado corredor que nos deja en la cima (2.478 m.). Como premio a nuestro esfuerzo disfrutaremos de la magnitud del paisaje más agreste del Sur de Europa.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Sumario

Clasificación: Turismo activo

Clase: Rutas en Asturias

Tipo: Rutas de montañismo

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Covadonga

Entidad: Covadonga

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Lagos de Covadonga

Código postal: 33589

Web del municipio: Cangas de Onís

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Preguntas frecuentes

 

¿En qué municipio se encuentra: Ascensión a la Torre de Santa María?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Cangas de Onís que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Cangas de Onís es un concejo situado en medio del río Sella, es una de las zonas más montañosas de Asturias. Forma parte de la mancomunidad del Oriente de Asturias, con una extensión de 212,75 kilómetros cuadrados. Está limitado al noroeste por Parres, al suroeste por Amieva, al norte por Rebadesella, al este por Llanes y Onís y al sur por la provincia de León.

Situación del Concejo de Cangas de Onís

Cangas de Onís

¿A qué parroquia pertenece: Ascensión a la Torre de Santa María?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Ascensión a la Torre de Santa María es Covadonga y pertenece al concejo (municipio) de Cangas de Onís. Cuadonga / Covadonga es una parroquia del concejo de Cangas de Onís y comprende las siguientes 1 entidades de población: Cuadonga - Covadonga (Lugar).

¿En qué población se sitúa: Ascensión a la Torre de Santa María?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Covadonga y pertenece a la parroquia de Covadonga (Cangas de Onís). Situación completa partiendo de la población: Covadonga › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa. Lugar de la parroquia de Santa María la Real de Covadonga, en el concejo y partido judicial de Cangas de Onís.

¿En qué zona de Asturias está: Ascensión a la Torre de Santa María?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Ascensión a la Torre de Santa María se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.

¿Es difícil llegar a: Ascensión a la Torre de Santa María?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Ascensión a la Torre de Santa María. Ruta GPS para llegar a Ascensión a la Torre de Santa María.

¿Hay playas cerca de Ascensión a la Torre de Santa María?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas. Playas en el oriente de Asturias.

Dirección

Dirección postal: 33589 › Covadonga › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí