GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo: Arenal de Morís – La Espasa


Senderos de gran recorrido Caravia (Asturias)

 

Oficina turismo   Ayto   Eventos   Ruta GPS   Sube tus fotos   

Teléfonos

985 853 088 ( Oficina de turismo)   |   985 853 005 (Ayto.)

Descripción

Senda Costera. Arenal de Morís – La Espasa (senda del concejo de Caravia). En todos los tramos de la Senda Costera asturiana, el re corrido entre acantilados y prados con el mar Cantábrico de fondo ofrece un panorama siempre bonito y a ratos espectacular. Este del pequeño concejo de Caravia es particularmente agradecido en ese sentido ya que la cercanía de la sierra costera del Sueve, el cuida do entorno rural y el fondo creado por la hermosa villa marinera de Lastres, crean un conjunto paisajístico cuyo recuerdo perdurará en la retina sensible.

Descripción

La punta de La Braniella delimita por el Este el concejo de Caravia del de Ribadesella y protege el Arenal de Morís, de más de 800 metros de largo y muy frecuentada por los y las aficionadas al surf.

La senda costera proveniente del concejo de Ribadesella se superpone al Camino de Santiago en su variante Norte. Transcurren estos primeros metros sobre el mismo arenal de Morís para desembocar en la carretera de acceso a la playa, casi a su entrada.

Desde aquí seguimos unos metros por el lateral de la carretera y tras un ligero ascenso tomamos a la derecha un camino que desciende levemente entre prados y fincas hacia la playa de La Beciella, desembocadura del río de los Romeros y en cuya orilla se levantó un enclave templario y un monasterio benedictino. El nombre del río hace alusión a los peregrinos del Camino de Santiago, lo que da una idea de la trascendencia que antaño tuvo esta ruta para visitar la tumba del apóstol.

Solazándonos con las vistas y el entorno caminamos ligeros, bordeando acantilados hasta dar vista a la playa de La Espasa, desembocadura del río del mismo nombre y frontera entre los concejos de Colunga y Caravia, que a fluye a este extenso, accesible y bonito arenal, final de nuestro tramo.

Horario

3,5 km.

1 hora.

Acceso

Desde Oviedo primero por la A 66 y luego por la A 64 y la E 70 hasta la salida 345 en Colunga, donde toma remos la carretera N 632 dirección La Isla hasta la capital de concejo de Ca ravia, la localidad de Prado, donde nos desviaremos hacia el arenal de Morís. Desde Gijón salimos en dirección Este por la E 70 o Autopista del Cantábrico abandonándola en la salida Colunga La Isla Lastres para hacer lo descrito anteriormente.

Lugares de interés

  • Iglesia de Santiago de Caravia (Carrales), s. XVII.
  • Casona y Capilla del Francu (Duesos), s. XVIII.
  • Santiago de Gobiendes (Gobiendes, concejo de Colunga), s. X, prerrománico.
  • Museo del Jurásico (concejo de Colunga).

Dirección

Dirección postal: 33343 Duesos. Caravia.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Información complementaria

 

Fiestas en Caravia


 

El sábado de Pascua, es la Jira campestre la Forquita, colina situada cerca de Prado.

En julio el último domingo se celebra Santiago Apóstol en Caravia Baja.

En septiembre el primer domingo se celebre Nuestra Señora de la Consolación en Caravia Alta.

Mapa de situación del municipio de Caravia


 

Caravia

Concejos limítrofes:

  • Colunga
  • Parres
  • Ribadesella

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330130201 1100000 0333 0333013 4826735 1115000 033301302 1115014