Palabras clave
GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes › Turismo activo › Rutas en Asturias › Senderos de gran recorrido › Pendueles › Llanes › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Este tramo nos acerca a la capital costera del Oriente de Asturias atravesando la rasa litoral jalonada de pe- queñas aldeas, bellas playas como Andrín y Ballota y acogedores paisajes rurales.
Descripción
En Pendueles, a unos 100 m de la Iglesia románica de S. Acisclo parte la senda en dirección O entre prados hasta pasar el arroyo Novales donde al poco encontraremos un área recreativa cercana a la playa de Vidiago. La senda continúa atravesando la rasa costera que facilita un camino llano y con amplias vistas para girar luego hacia el S, aproximándose (que no llegando) a la aldea de Vidiago. Dejando atrás la aldea nos acercamos a la zona de los bufones de Arenillas (Monumento Natural), fenómeno geológico que con temporal en el mar proyecta potentes chorros de agua pulverizada hacia el cielo, visibles desde la senda.
Más adelante cruzamos el río Purón cerca de su desembocadura y dos kilómetros más allá entraremos en la aldea de Andrín, con una bonita pla- ya, de la que partimos hacia Llanes por la sierra litoral de La Cuesta, en la que se ubica un campo de golf y el mirador de La Boriza, en la divisoria de las playas de Andrín y Ballota y con vistas de la rasa costera hasta Llanes.
El último tramo de la senda sigue hasta la capilla de El Cristo donde, por La Portilla, accederemos a la carretera LLN-2 que nos llevará hasta la playa de Toró, ya en Llanes.
Como remate podemos acercarnos pasan- do por las playas de Puerto Chico y Sablón, al Paseo de San Pedro que sobre el acantilado nos regalará una panorámica que va desde la muralla medieval y el caserío de Llanes, pasando por la sierra costera del Cuera (Paisaje Protegido) hasta alcanzar las altas cumbres de Picos de Europa (Parque Nacional), digno final de una espléndida ruta.
Horario
14.5 km.
5 – 6 horas ida caminando. 2 – 3 horas ida en BTT.
Acceso
Desde Oviedo primero por la A-66 y luego por la A-64 y la E-70 hasta el concejo de Llanes, donde tomaremos la desviación a Pendueles, punto de partida.
Lugares de interés
- Llanes.
- Casco histórico.
- Muralla y Torre del Castillo (s. XIII).
- Palacio de Gastañaga (s. XIII-XV).
- Colegiata de Sta. María (s. XIII-XV).
- Cubos de la Memoria.
- Puertas de Vidiago.
- Ídolo de Peña Tú (Edad del Bronce, 11° Milenio a. de C.).
- Colombres. Casas de Indianos. Archivo de Indianos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos de gran recorrido
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Pendueles
Entidad: Pendueles
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Pendueles
Código postal: 33598
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Preguntas frecuentes
¿En qué municipio se encuentra: GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Llanes que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Llanes ocupa casi el extremo nororiental de Asturias con una extensión de 263,59 Km2. Está limitado al norte con el mar Cantábrico, al sur con Onís, Cabrales, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja, al este con Rivadedeva y al oeste con Cangas de Onís y Ribadesella.
Situación del Concejo de Llanes
¿A qué parroquia pertenece: GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes es Pendueles y pertenece al concejo (municipio) de Llanes. Pendueles es una parroquia del concejo de Llanes y comprende las siguientes 2 entidades de población: Buelna (Lugar), Pendueles (Lugar).
¿En qué población se sitúa: GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Pendueles y pertenece a la parroquia de Pendueles (Llanes). Situación completa partiendo de la población: Pendueles › Llanes › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Costa de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa. Pendueles, nombre tradicional: Pendueles. Lugar de la parroquia de Pendueles (Llanes). Dista 12,00 km de la capital municipal (Llanes) y se encuentra a una altitud de 30 m. Cuenta con 83 viviendas (la parroquia 131) de las cuales 60 son viviendas principales y 23 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Es difícil llegar a: GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes. Ruta GPS para llegar a GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes.
¿Hay playas cerca de GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo 2: Pendueles - Llanes?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas. Playas en el oriente de Asturias.
Dirección
Dirección postal: 33598 › Pendueles › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí