Palabras clave
PR AS-212. Sellaño-Semeldón › Turismo activo › Rutas en Asturias › Senderos de pequeño recorrido › Sellaño › Cazo › Ponga › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.
Descripción
Es importante saber que esta ruta sigue un trazado de un antiguo ferrocarril de explotación maderera, del que apenas se encuentran restos. Se puede llegar al poblado abandonado de Vallemoru. Es una ruta no aconsejable en otra época que no sea el verano (porque el rio en verano está bajo y se puede cruzar mejor por él). Este sendero es uno de los PR que tiene una duración de unas 5 horas de ida y vuelta hasta la señal de fin de la Ruta. El sendero sigue sin señalización hasta Vallemoro, por zonas casi inaccesibles.
Es importante dentro de la zona, la Torre medieval en el pueblo de Cazo y la Iglesia de las Nieves de Sellaño del siglo XVIII
Se debe dejar el coche en Sellañu y caminar un poco hacia la carretera que va hacia Sevares. A los pocos metros veremos que sale un camino hacia la izquierda que debemos coger. Este camino es ancho y al poco de empezar nos daremos cuenta que tenemos que pasar un arroyo por una pasarela de madera. Continuaremos hasta un cruce en el que tendremos que coger el sendero de la izquierda que nos llevará hacia las montañas del valle.
Tendremos que seguir por el camino hasta cruzar otra vez el río y dejarlo a nuestra derecha. Caminaremos un trozo y tendremos que girar bruscamente a la izquierda y luego a la derecha. Se nos aparecerá un sendero abandonado, al que tenemos que seguir y abandonar el camino que parece mejor preparado y que va aguas abajo.
Pasaremos otra plataforma de madera y llegaremos a un cruce en el que por la derecha podremos dirigirnos al pueblo de Ambingue.
Seguimos rectos y tendremos que pasar una pasarela de hierro, y nos dirigimos a una vaguada por donde discurre un arroyo, giramos a la izquierda y se sube por un pequeño camino que no se aprecia muy bien y en el que se pierde en pequeños tramos, llevando siempre el arroyo a la derecha. Seguimos caminando y tendremos que pasar por entre una alambrada por una escotadura donde encontraremos hacia la derecha un sendero que tendremos que coger y en el que veremos que se va ensanchando. El río Semeldón lo veremos al llegar a la collada después de sesear en el camino. Para bajar al río, en el cruce que veremos a continuación, elegiremos el camino de la derecha hasta bajar a un sitio donde veremos una cabaña y el final de la ruta.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos de pequeño recorrido
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Ponga
Parroquia: Cazo
Entidad: Sellaño
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Lugar Sellaño
Código postal: 33557
Web del municipio: Ponga
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Ponga
Preguntas frecuentes
¿En qué municipio se encuentra: PR AS-212. Sellaño-Semeldón?
Se encuentra en el concejo (municipio) de Ponga que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Ponga es un concejo asturiano perteneciente al área sureste de la región. Limita al norte con los concejos de Piloña y Parres, al este con Amieva y la provincia de León, al oeste con Caso y Piloña y al sur completamente con León. Con una extensión de 205,98 km2, siendo sus principales núcleos de población, la capital San Juan de Beleño y Sobrefoz. Las carreteras regionales AS-261 y la AS-339, son los principales accesos rodados al concejo.
Situación del Concejo de Ponga
¿A qué parroquia pertenece: PR AS-212. Sellaño-Semeldón?
La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece PR AS-212. Sellaño-Semeldón es Cazo y pertenece al concejo (municipio) de Ponga. Cazo es una parroquia del concejo de Ponga y comprende las siguientes 6 entidades de población: Ambingue (Aldea), Cazo (Lugar), Los Laderos (Aldea), Priesca (Aldea), Sellaño (Aldea), Tribierto (Aldea).
¿En qué población se sitúa: PR AS-212. Sellaño-Semeldón?
La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Sellaño y pertenece a la parroquia de Cazo (Ponga). Situación completa partiendo de la población: Sellaño › Cazo › Ponga › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa. Sellaño, nombre tradicional: Sellañu. Aldea de la parroquia de Cazo (Ponga). Dista 12,00 km de la capital municipal (Beleño) y se encuentra a una altitud de 400 m. Cuenta con 61 viviendas (la parroquia 182) de las cuales 36 son viviendas principales y 25 viviendas no principales.
¿En qué zona de Asturias está: PR AS-212. Sellaño-Semeldón?
Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. PR AS-212. Sellaño-Semeldón se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.
¿Es difícil llegar a: PR AS-212. Sellaño-Semeldón?
Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a PR AS-212. Sellaño-Semeldón. Ruta GPS para llegar a PR AS-212. Sellaño-Semeldón.
¿Hay playas cerca de PR AS-212. Sellaño-Semeldón?
Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas. Playas en el oriente de Asturias.
Dirección
Dirección postal: 33557 › Sellaño › Ponga › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí