Maíz en hórreos y paneras

Curiosidades Cangas de Onís (Asturias)

Acceso directo

Cómo llegar

Fotografías

Descripción

El maíz es una planta de la familia de las gramíneas, con el tallo grueso, de uno a tres metros de altura, según las especies; hojas largas, planas y puntiagudas; flores masculinas en racimos terminales y las femeninas en espigas axilares resguardadas por una vaina. Es indígena de la América tropical, se cultiva en Europa, y produce mazorcas con granos gruesos y amarillos muy nutritivos.

Durante el S XVIII se incorporó a los hórreos y paneras un corredor alrededor de la edificación, hecho que va parejo a la incorporación del cultivo de maíz que se almacena colgado en el corredor para su aireación, aunque cada día es más difícil verlos.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Sumario

Clasificación: Etnografía

Clase: El concejo

Tipo: Varios

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Villanueva

Entidad: Villanueva

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Villanueva

Código postal: 33559

Web del municipio: Cangas de Onís

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Dirección

Dirección postal: 33559 › Villanueva • Villanueva › Cangas de Onís › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí