Acceso directo
Descripción
Esta ruta está calificada como «Ruta del Jurásico»
- Acceso: Rodado, desde la AS-257, a 2 km de Lastres y a 3 km de Colunga
- Se inicia el recorrido en Playa de La Griega, siendo el final en Playa de La Griega
- Distancia: 600 m
Descripción de la ruta
Comienza el panel explicativo situado en la margen derecha de la ría, inmediatamente después de rebasar el puente que la cruza, muy próximo al camping.
A partir de ahí se continúa en dirección al acantilado de la parte oriental de la playa. En la superficie de un bloque suelto de arenisca rojiza, perteneciente a la Formación Vega, dos protuberancias que corresponden a contramoldes de una huella de la mano y otra del pie de dinosaurios cuadrúpedos, orientadas en direcciones opuestas.
Siguiendo por el mismo acantilado se llega a un estrato de arenisca suavemente inclinado hacia el mar, cuya superficie está atravesada por diaclasas (grietas de origen tectónico).
A menos de un metro por encima de ésta, una caliza gris de la Formación Tereñes que contiene diminutos fósiles de gasterópodos y diversas depresiones grandes (de hasta 1,30 m de diámetro) y más o menos redondeadas que muestran un reborde periférico abultado. Se trata de icnitas de grandes dinosaurios (saurópodos) que se desplazaban por una laguna costera. Por sus dimensiones se las puede considerar entre las más grandes del mundo.
El dinosaurio que las produjo debía de ser un ejemplar de dimensiones colosales; se trataba de un saurópodo gigantesco cuadrúpedo, cuyo peso podía oscilar en torno a las 100 toneladas.
Junto a éstas existen otras de menor tamaño. En un estrato calizo de tonalidades grises, aparte de éstas, puede observarse un rastro formado por seis huellas que corresponden también a un saurópodo, aunque de menor tamaño que el anterior.
Lateralmente y sobre la misma superficie aparecen otras icnitas, en esta caso tridáctilas, algunas formando un rastro, pertenecientes a dinosaurios bípedos, aunque más difíciles de identificar.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Rutas culturales
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Colunga
Parroquia: San Xuan de la Duz
Entidad: San Telmo
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Dirección: San Telmo
Código postal: 33328
Web del municipio: Colunga
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Colunga
Dirección
Dirección postal: 33328 › San Telmo • San Telmo › San Xuan de la Duz › Colunga › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí