Acceso directo
Fotografías
Descripción
El torreón o castillo de Llanes está situado en la localidad y concejo del mismo nombre en Asturias, España. Se trata de una torre defensiva ubicada en la muralla medieval, cuya fundación se remonta al siglo XIII. Esta torre sirvió como torre defensiva y más tarde de cárcel. La torre está edificada en piedra caliza con planta circular. En 1876 se declaró Monumento Nacional.
Del cerco amurallado, descuella la restaurada torre del Castillo o El Torreón, declarada Patrimonio Nacional en 1876 y Bien de Interés Cultural. Es un cubo bajomedieval de tres pisos en origen y con terraza almenada, que, erigido a los pies de la que fuera llamada Puerta del Castillo, a la que protegía, desempeñaba funciones militares de carácter defensivo. En su construcción se emplearon los mampuestos calizos para los muros, y los sillares, también de caliza, se destinaron a los vanos. El acceso al interior debió de realizarse a través de un hueco abierto en el primer piso que ampara una barbacana.
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Rodeado por la muralla de la villa de Llanes, se erige el Torreón o Castillo, al que se accede mediante una escalinata de piedra.
Es de planta circular y robusta fábrica de mampostería, empleándose el sillar en el enmarque de los escasos vanos con que se cala, se conservan tres en el último piso y solamente uno en los pisos primero y segundo.
Culmina en terraza coronada de almenas.
En la actualidad cuenta con una puerta en arco muy rebajado y se divide en planta baja y tres pisos.
Hace tiempo fue la Oficina de Turismo de Llanes ahora trasladada a otro lugar.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Patrimonio cultural
Clase: Patrimonio civil
Tipo: Torres
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Llanes
Entidad: Llanes
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Calle Alfonso IX, 2
Código postal: 33500
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Dirección
Dirección postal: 33500 › Calle Alfonso IX, 2 • Llanes › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí