Museo de Covadonga

Museos Cangas de Onís (Asturias)

Acceso directo

Cómo llegar

Teléfono

985 846 035985 846 039985 846 068

Descripción

HORARIOS

  • Todos los días: 10:30-14:00 h y 16:00-19:30 h

TARIFAS

  • Individual: 2,5 €
  • Niños: 1 €
  • Grupo (+25): 1,5 €

El museo de Covadonga, a pesar de las constantes ruinas e incendios, sigue conservando obras de gran valor.

En este Museo los visitantes podrán ver y conocer la historia de este histórico Santuario desde la legendaria batalla con la que dio comienzo la Reconquista, iniciada por Don Pelayo (Fundador de la Monarquía), así como también las distintas transformaciones que ha sufrido a lo largo de su historia.

De enorme valor son la corona de la Virgen de Covadonga y el Niño, creadas por el joyero ovetense Félix Granda Buylla en 1918, año de la coronación canónica de la Virgen. Están fabricadas con platino, oro, diamantes, rubíes, zafiros, rosas de Francia, brillantes y perlas. Estas piezas solo se utilizan en día de Covadonga, el 8 de septiembre.

De estilo Manierista es el Cristo de marfil del Siglo XVI, perteneció a San francisco de Paula, y posteriormente al rey Felipe II, que lo donó al Santuario de Covadonga.

En el museo de Covadonga también se encuentran las reproducciones de los dibujos, que realizó para el proyecto de la Basílica, el arquitecto Ventura Rodríguez. Del Pintor Madrazo se expone un impresionante cuadro del Rey Pelayo. Además numerosísimas obras de orfebrería y ropa litúrgica, como el pectoral de San Melchor de Quirós y el manto y vestido de seda blanca bordado, donados a la Virgen de Covadonga por la Reina Isabel II.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Formulario de contacto

Muy importante:
Sólo serán firmes las reservas confirmadas por el establecimiento directamente.

 

 

Sumario

Clasificación: Patrimonio cultural

Clase: Museos

Tipo: Museos

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Covadonga

Entidad: Covadonga

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Lugar Covadonga

Código postal: 33589

Web del municipio: Cangas de Onís

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Dirección

Dirección postal: 33589 › Lugar Covadonga • Covadonga › Cangas de Onís › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí