Fiesta del Pastor en Cangas de Onís


Fiestas de Interés Turístico Nacional Cangas de Onís (Asturias)

Cómo llegar

Palabras clave

Fiesta del Pastor en Cangas de Onís › Fiestas de Interés Turístico Nacional › Eventos › Fiestas › Fiestas de Interés Turístico Nacional › Covadonga › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa.

Descripción

Es una jornada festiva que deja un imborrable recuerdo. Declarada de Interés Turístico Nacional, esta romería tiene lugar en Vega de Enol, junto al lago de Covadonga de igual nombre.

Allí, los pastores de la montaña de Cangas de Onís se reúnen en concejo abierto para designar a los celadores y al regidor anual de pastos.

Además, los organizadores tienen previstos diversos actos lúdicos, tanto folclóricos como deportivos, para todos los presentes: música y baile regionales, carrera de cabaños montados a pelo, reñida y dura carrera pedestre a la Porra de Enol, concurso de tracción de cuerda, etc.

El primer año en el que se celebró la fiesta fue en 1939 ahora la Fiesta del Pastor se celebra todos los años, el día 25 de julio en la Vega de Enol, al lado de los lagos de Covadonga.

En 1994 el galardón de Premio Príncipe de Asturias al Pueblo Ejemplar fue concedido a la comunidad de pastores de los Picos de Europa.

Una característica común a la mayoría de las fiestas asturianas es la belleza y amabilidad del entorno paisajístico y humano. La verdad es que la Fiesta del Pastor en la Vega de Enol, en el concejo de Cangas de Onís, es un claro exponente de entorno espectacular donde los haya, porque se celebra en uno de los corazones por excelencia del Parque Nacional de Picos de Europa, que además es Reserva de la Biosfera.

Los Lagos de Covadonga son uno de los lugares más conocidos del Parque, debido en gran parte a las grandes gestas ciclistas allí vividas y televisadas al mundo entero. En esta ocasión el homenaje está dedicado a los Pastores de Picos de Europa, colectivo que fue años atrás Pueblo Ejemplar de Asturias.

Esta fiesta se celebra siempre el 25 de julio de cada año, y comienza con una misa campestre en la Capilla del Buen Pastor. A continuación se reúne el Consejo de Pastores, para el reparto equitativo de pastos y para el elegir al Regidor. Y después deporte rural, artesanía, música de gaita, fiesta, gastronomía de chuparse los dedos donde no falta un buen queso de Cabrales o de Gamonéu, y como momento estrella la escalada a la Porra de Enol.

Una jornada única para una inmersión en Picos de Europa y en su cultura del pastoreo. Por si fuera poco, la noche del 24 es la única de todo el año en la que está permitida la acampada libre.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Sumario

Clasificación: Eventos

Clase: Fiestas

Tipo: Fiestas de Interés Turístico Nacional

Comunidad autónoma: Principado de Asturias

Provincia: Asturias

Municipio: Cangas de Onís

Parroquia: Covadonga

Entidad: Covadonga

Zona: Oriente de Asturias

Situación: Montaña de Asturias

Comarca: Comarca del Oriente de Asturias

Dirección: Vega de Enol

Código postal: 33589

Web del municipio: Cangas de Onís

E-mail: Oficina de turismo

E-mail: Ayuntamiento de Cangas de Onís

Preguntas frecuentes

 

¿En qué municipio se encuentra: Fiesta del Pastor en Cangas de Onís?

Se encuentra en el concejo (municipio) de Cangas de Onís que pertenece a la provincia de Asturias en la comunidad del Principado de Asturias. Cangas de Onís es un concejo situado en medio del río Sella, es una de las zonas más montañosas de Asturias. Forma parte de la mancomunidad del Oriente de Asturias, con una extensión de 212,75 kilómetros cuadrados. Está limitado al noroeste por Parres, al suroeste por Amieva, al norte por Rebadesella, al este por Llanes y Onís y al sur por la provincia de León.

Situación del Concejo de Cangas de Onís

Cangas de Onís

¿A qué parroquia pertenece: Fiesta del Pastor en Cangas de Onís?

La parroquia (es una división administrativa del concejo) a la que pertenece Fiesta del Pastor en Cangas de Onís es Covadonga y pertenece al concejo (municipio) de Cangas de Onís. Cuadonga / Covadonga es una parroquia del concejo de Cangas de Onís y comprende las siguientes 1 entidades de población: Cuadonga - Covadonga (Lugar).

¿En qué población se sitúa: Fiesta del Pastor en Cangas de Onís?

La entidad de población (es una división administrativa de la parroquia) es: Covadonga y pertenece a la parroquia de Covadonga (Cangas de Onís). Situación completa partiendo de la población: Covadonga › Cangas de Onís › Comarca del Oriente de Asturias › Oriente de Asturias › Montaña de Asturias › Asturias › Principado de Asturias › España › Europa. Lugar de la parroquia de Santa María la Real de Covadonga, en el concejo y partido judicial de Cangas de Onís.

¿En qué zona de Asturias está: Fiesta del Pastor en Cangas de Onís?

Básicamente Asturias se divide en tres zonas Occidente, Centro y Oriente. Fiesta del Pastor en Cangas de Onís se situa en la zona del Oriente de Asturias. El oriente de Asturias es una cuña de tierra verde y caliza que encierra secretos y maravillas inimaginables. Los valles más profundos, las playas más paradisíacas y las más altas cumbres se abrazan en esta comarca que tanto en la costa como en el interior exhibe paisajes de ensueño y paisanajes de solera, en una prodigiosa combinación que ha dado a la Humanidad notables creaciones como los quesos de Picos de Europa —entre los que destacan el Gamonéu y el Cabrales—; la Fiesta de las Piragüas —única declarada de Interés Turístico Internacional en Asturias—; la arquitectura indiana —con interesantísimas muestras como las que existen en el pueblo de Colombres—, o el surgimiento del Reino de Asturias primero de los reinos cristianos peninsulares, y cuyas huellas pueden rastrearse aún hoy (mil trescientos años después) en el municipio de Cangas de Onís y alrededores.

¿Es difícil llegar a: Fiesta del Pastor en Cangas de Onís?

Le facilitamos el siguiente enlace y, mediante Google Maps, recibirá las indicaciones precisas para llegar sin problemas desde cualquier lugar en el que se encuentre, incluso puede usarlo en sus desplazamientos por Asturias para volver a Fiesta del Pastor en Cangas de Onís. Ruta GPS para llegar a Fiesta del Pastor en Cangas de Onís.

¿Hay playas cerca de Fiesta del Pastor en Cangas de Onís?

Asturias tiene trescientos cuarenta y cinco kilómetros de costa en los que podemos encontrar más de 300 playas, todas diferentes, porque las playas de Asturias nunca son iguales y en la zona del Oriente de Asturias existen más de 100 playas. Playas en el oriente de Asturias.

Dirección

Dirección postal: 33589 › Covadonga › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí