Acceso directo
Fotografías
Descripción
Características
- Ocupación: Media.
- Longitud aproximada: 250 m
- Accesos: A pie.
- Servicios: Aparcamiento: No.
- Socorrismo: No.
- Material: Arena fina.
- Color: Blanquecino.
- Forma: Rectilínea.
- Desembocadura fluvial: Ninguna.
- Entorno: Rural/agrícola.
- Tipo de playa: Oleaje fuerte.
- Atractivos: Recreativos y deportivos (surf, navegación deportiva organizada).
- Peligrosidad: Alta.
Descripción
La playa de San Martín, unida a la isla de Poo en marea baja, se alcanza directamente siguiendo un camino, en dirección E., que tiene su origen en Celorio. Afloramientos de agua se observan en su borde izquierdo.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Playas
Tipo: Costa
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Llanes
Parroquia: Celorio
Entidad: Celorio
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Costa de Asturias
Comarca: Comarca del Oriente de Asturias
Dirección: Celorio
Código postal: 33595
Características: aisladas, arena, ocupación media, peligrosidad alta, sin aparcamiento y sin equipo de vigilancia
Web del municipio: Llanes
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Llanes
Dirección
Dirección postal: 33595 › Celorio • Celorio › Llanes › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí