Acceso directo
Descripción
Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»
- Acceso: Se inicia el recorrido en Ceceda, siendo el final en La Encrucijada/La Cruciada (concejo de Cabranes)
- Distancia: 12 km
- Dificultad: Baja
- Duración aproximada: 3 h
- Itinerario: Ceceda - Fresnadiellu - Coroña de Castru - La Iría - La Encrucijada/La Cruciada..
Descripción de la ruta
El sendero de la «Coroña de Castru» tiene su inicio en el pueblo de Ceceda, al que accedemos desde la carretera Nacional 634.
En el mismo núcleo podemos visitar la capilla de Santa Lucía, construcción del siglo XVII muy cercana al panel de inicio de la ruta, situado en el cruce que nos lleva al pueblo de Fresnadiellu, donde comienza la ascensión a la Coroña.
Al poco tiempo de empezar la caminata, encontramos el Área Recreativa, construida por el Ayuntamiento de Nava, situada en un lugar bello y tranquilo, ideal para hacer un alto en el camino, descansar y reponer fuerzas.
La ruta continúa por una zona de monte, principalmente de vegetación alóctona de pinos y eucaliptos, fruto de años de repoblaciones hechas con el fin de explotar este monte para generar recursos maderables.
A medida que vayamos tomando altura iremos observando paisajes de diferentes concejos limítrofes al de Nava, principalmente de Cabranes (al Norte) y Piloña (al Este).
Una vez que alcanzamos la cumbre de la Coroña de Castru, además de disfrutar de unas vistas impresionantes, podemos documentarnos sobre la historia del castro que allí existió en el panel informativo que está instalado, para hacernos una idea de cómo vivían los habitantes de este poblado ancestral y descubrir las ruinas que lo rodean.
En el descenso, por el cortafuegos, podemos desviarnos a la derecha por el camino que nos lleva a Cabranes visitando los pueblos de La Iría y La Encrucijada/La Cruciada, o seguir el descenso hasta la Troncada y La Faya para, después de cruzar entre prados y bosques, regresar a Ceceda, donde finalizaremos esta jornada de senderismo, naturaleza y por supuesto salud.
Comarca de la Sidra
Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Sumario
Clasificación: Turismo activo
Clase: Rutas en Asturias
Tipo: Senderos de pequeño recorrido
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Nava
Parroquia: Nava
Entidad: Nava
Zona: Oriente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Comarca: Comarca de la Sidra
Dirección: Nava
Código postal: 33520
Web del municipio: Nava
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Nava
Dirección
Dirección postal: 33520 › Nava • Nava › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí